Descripción
RESEÑA:
¿Qué somos? ¿Alma? ¿Materia? ¿Eternidad? ¿Fugacidad? ¿Emoción? ¿Respuesta química? La palabra hurga, despedaza, merodea, se enfrenta sin miedo al abismo que provoca el miedo al abismo. Avanza en un camino que, sabe, no tiene fin, pero en el que ese tránsito se convierte en la única respuesta posible. Siendo, se ofrece, inasible respuesta esquiva, etérea, como aproximación a lo que ella busca en su nacimiento. Su respuesta es búsqueda, multiplica preguntas, ilumina dudas de perenne oscuridad. Siendo, nos permite ser. Somos.
Para conocer más sobre este libro, te invito a leer aquí, el prólogo y algunos textos del mismo.
Para escuchar mis narraciones de los textos, te invito a hacer click aquí.
DATOS DEL AUTOR:
Jorge Navone
– Nació en 1964, en la localidad de Florida, Vicente López, en la provincia de Buenos Aires, República Argentina.
– Curso estudios en el Conservatorio Nacional de Música, en la carrera de Prof. de Música y Guitarra.
– Entre los años 1986 y 1999 se desempeñó como docente de música, en diferentes establecimientos , realizando diversas comedias músicales que se presentaron en dichas instituciones.
– Realiza un importante número de ediciones para distintas instituciones y organismos.
– Pone en escena “Gracias Abuelo”.
– Publica su libro “SOMOS”.
– Participa de la 31° Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.
2009: Diario Clarín – Revista Ñ
2010/2012: Realiza el micro “Desde la nada”, en el programa Va de nuevo, del periodista Gabriel Ramonet, en Ushuaia.
2012: Participa con una columna en el Diario del Fin del mundo, de Ushuaia, escribiendo entre otros: Los silencios del ruido; Hoy; El libre albedrío del destino; Duelo a vida; El doble filo del refugio; Un adiós en el inicio.
Junto a Jorge Rodríguez en bandoneón, y Néstor Alonso en guitarra, forman “Espejos de Tango”, con el que ponen en escena Los duendes de Ferrer, un homenaje de narración de sus texos, con músicas de Piazzolla, Torilo, y clásicos del tango, con el que se presentan en distintos lugares de la capital fueguina, participando además del festival “Jazz al Fin”, homenajeando ese año a Astor Piazzolla.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.