Descripción
RESEÑA:
Un compendio de miradas multiplicadas, todas ellas parciales y en su parcialidad absolutas. Ojos que vemos que nos miran, ojos que miramos. Espejos que lo multiplican todo, que mienten su existencia fingiendo ser otro, que solo existen cuando reflejan. Espejos que jamás dejarán de serlo, aún en su mutilación. Espejos que multiplicarán miradas, y con ellos su esencia, en cada escisión. Espejos rotos. Este libro, como miradas reflejadas, como ojos en todas las direcciones, como fragmentos de un todo y en cada uno, uno mismo, se sumerge en emociones profundas, y como tales, duras, complejas, a veces dolorosas. Son esas emociones las que dan forma a sus fragmentos, y no una división estilística o académica. Así, se reunirán las voces del abismo en el que nace la emoción, en el que busca respuesta, en el que buscándose a sí misma dará a luz a la inocencia que persiste más allá de esas miradas. Serán palabras las que brotarán de esa inocencia, dando paso al amor y a la nostalgia, porque en ellas se apoyan. Será el reencuentro el que surja de ese amor florecido, para multiplicarse en miles de fragmentos fugaces, como miradas perdidas, tiernas, insomnes. Al fin, después de haber recorrido un largo camino de emociones, serán las historias las que puedan darse a luz, historias como la propia, que solo es verdadera si se acepta el desafío de emocionarse. Historias que contendrán nuevas miradas, en un juego infinito de espejos multiplicados, de Espejos Rotos.
Para conocer más sobre este libro, te invito a leer aquí, algunos textos del mismo.
Para escuchar mis narraciones de los textos, te invito a hacer click aquí.
DATOS DEL AUTOR:
Jorge Navone
– Nació en 1964, en la localidad de Florida, Vicente López, en la provincia de Buenos Aires, República Argentina.
– Curso estudios en el Conservatorio Nacional de Música, en la carrera de Prof. de Música y Guitarra.
– Entre los años 1986 y 1999 se desempeñó como docente de música, en diferentes establecimientos , realizando diversas comedias músicales que se presentaron en dichas instituciones.
– Realiza un importante número de ediciones para distintas instituciones y organismos.
– Pone en escena “Gracias Abuelo”.
– Publica su libro “SOMOS”.
– Participa de la 31° Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.
2009: Diario Clarín – Revista Ñ
2010/2012: Realiza el micro “Desde la nada”, en el programa Va de nuevo, del periodista Gabriel Ramonet, en Ushuaia.
2012: Participa con una columna en el Diario del Fin del mundo, de Ushuaia, escribiendo entre otros: Los silencios del ruido; Hoy; El libre albedrío del destino; Duelo a vida; El doble filo del refugio; Un adiós en el inicio.
Junto a Jorge Rodríguez en bandoneón, y Néstor Alonso en guitarra, forman “Espejos de Tango”, con el que ponen en escena Los duendes de Ferrer, un homenaje de narración de sus texos, con músicas de Piazzolla, Torilo, y clásicos del tango, con el que se presentan en distintos lugares de la capital fueguina, participando además del festival “Jazz al Fin”, homenajeando ese año a Astor Piazzolla.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.